
EJERCICIO2:informacion sobre la ecuela de tradusctores de toledo:El nombre de Escuela de traductores de Toledo designa en la historiografía, desde el
siglo XIII, a los distintos procesos de traducción e interpretación de textos clásicos
greco-
latinos alejandrinos, que habían sido vertidos del
árabe o del
hebreo a la lengua latina sirviéndose del
romance castellano o
español como lengua intermedia, o directamente a las emergentes «lenguas vulgares», principalmente al castellano. La conquista en
1085 de
Toledo y la tolerancia que los reyes castellanos cristianos dictaron para con mahometanos y judíos facilitaron este comercio cultural que permitió el renacimiento filosófico, teológico y científico primero de
España y luego de todo el occidente cristiano. Hoy, la prestigiosa y antigua Escuela de Traductores de Toledo es uno de los institutos culturales e investigadores de la
Universidad de Castilla-La Mancha y tiene su sede en el antiguo Palacio del Rey Don Pedro en la toledana Plaza de Santa Isabel.